Antecedentes
El movimiento LGTB en canarias repercusiones en la prensa de las islas
Comienzos
El Colectivo Gamá tuvo su origen en 1992, fruto de la unión de dos grupos de diferente procedencia pero con objetivos similares
Combatiendo la injusticia social
El Colectivo Gamá comienza una nueva etapa de colaboración con organismos públicos y otros colectivos locales y regionales
Nuevo milenio
El Colectivo Gamá ha estado presente los últimos años en la vida social y cultural de la ciudad donde tiene su sede
Gamá en la actualidad
Gamá cumple 25 años desde su registro como asociación y son numerosos los actos de celebración, reconocimiento y homenaje que se suceden a lo largo del aniversario
El único deber que tenemos con la historia es reescribirla

Construyendo sociedad
El Colectivo Gamá es una organización aconfesional, apartidista y con perspectiva transfeminista, con un fuerte compromiso social, teniendo al activismo LGTBI como su mayor motivación. Gamá no se entendería sin la reivindicación, lucha y defensa de los derechos de las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales, así como el trabajo en red cohesionado con otros colectivos sociales en el camino hacia una sociedad más justa, unida, solidaria e igualitaria, todo ello a nivel local, autonómico y estatal. De este modo Gamá forma parte de redes tales como la Red Feminista de Gran Canaria, la Coordinadora por una Ley Canaria LGTB, Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Red EAPN Canarias.
Entre las acciones que Gamá ha llevado a cabo a nivel activista destaca la labor desempeñada en la lucha por la consecución del matrimonio entre parejas del mismo sexo y su posterior defensa frente al recurso de inconstitucionalidad, la defensa de la ley de identidad de género que permite a las personas transexuales cambiar su sexo legal en el DNI y actualmente la elaboración y presentación de la Ley de Igualdad Social y no discriminación por razón de identiudad de género, expresión de género y características sexuales, actualmente en trámite en el Parlamento de Canarias.