
Título del estudio:
Las mujeres lesbianas y bisexuales en España
Quién lo lleva a cabo: Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad coordinado por el Instituto de las Mujeres (INMUJERES).
Objetivo: Dar visibilidad a las realidades de las mujeres lesbianas y bisexuales en nuestro país, así como orientar las futuras políticas públicas.
Dirigido a: Mujeres cuya orientación afectiva, emocional o sexual se dirige hacia otras mujeres.
Cómo participar: a través del siguiente cuestionario on line (confidencial y anónimo).
Título del estudio:
Adolescentes y jóvenes trans, no binaries y queer en los ámbitos de educación y deporte
Quién lo lleva a cabo: Grupo AFES (Actividad Física, Educación y Sociedad) de la Universidad de València. Proyecto subvencionado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana (APOSTD/2021/290).
Objetivo: Conocer la situación y necesidades de PERSONAS TRANS, NO BINARIAS Y QUEER ENTRE 12- 24 AÑOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y DEPORTE con el fin de contribuir a crear entornos más inclusivos e impulsar vuestro bienestar en estos ámbitos.
Dirigido a: Personas trans binarias y no binarias desde 12 a 24 años.
Cómo participar: a través del siguiente cuestionario on line (confidencial y anónimo).
Título del estudio:
Bienestar psicológico en personas adultas y mayores LGTB
Quién lo lleva a cabo: Grupo de Investigación de la Universidad de Valencia Intervención Psicosocial en los envejecimientos y los cuidados en el ciclo vital de la Facultad de Psicología de la Universitat de València.
Objetivo: Detectar diferentes problemáticas que pueden afectar a las personas LGTB a medida que envejecen, como puede ser un futuro incierto para los cuidados, soledad o problemas de salud mental.
Dirigido a: Personas LGTBI mayores de 45 años.
Cómo participar: a través del siguiente cuestionario on line (confidencial y anónimo).