Varias asociaciones deportivas desafían las restricciones a atletas trans impuestas por la NCAA
- Visto: 110
A pesar de las prohibiciones en numerosos estados de EE.UU., varias universidades y asociaciones deportivas han anunciado que permitirán a atletas trans competir en sus equipos. Hace unas semanas, NCAA (National Collegiate Athletic Association) modificó su normativa para alinearse con las políticas de las federaciones deportivas nacionales, lo que ha llevado a que en algunos estados se prohíba la participación de atletas trans en competiciones universitarias.
Sin embargo, California Intercholastic Federation, Maine Principal’s Association, Massachusetts Interscholastics Athletic Association o Minnesota State High School League han dejado claro que continuarán permitiendo la inclusión de deportistas trans en sus equipos, priorizando así la equidad y la no discriminación. Estas universidades argumentan que las nuevas normas excluyen injustamente a estudiantes que ya formaban parte de los programas deportivos y que la NCAA debería garantizarles una mayor protección.
Esta situación pone de manifiesto la división en el deporte universitario estadounidense. Algunos estados y centros educativos buscan reforzar políticas inclusivas mientras otros insisten en apoyar las restricciones.
El proyecto 'La Liga Arcoíris', financiado por la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, busca generar espacios deportivos seguros y respetuosos con la diversidad sexual y de género.