• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00

Posts

El festival LesGaiCineMad homenajea a Itziar Castro

El Festival Internacional de Cine LGBTIAQ+ de Madrid, LesGaiCineMad, organizado por Fundación Triángulo, ha presentado la imagen de su 29º edición.

En esta ocasión, la organización ha decidido homenajear a la actriz Itziar Castro, fallecida el 8 de diciembre de 2023, eligiéndola como imagen del cartel que ha diseñado la agencia creativa María La Cartelera.

En el perfil de Instagram de LesGaiCineMad han explicado que “con el cartel de este año ponemos de manifiesto el legado y memoria reciente que ha dejado Itziar en la representación de mujeres lesbianas y de corporalidades no hegemónicas en el cine”. A esto han añadido que “dedicamos el cartel a una amiga que nos ha acompañado en muchas ediciones del festival y a quien echaremos mucho de menos”.

El festival se celebrará del 13 al 24 de noviembre.

 

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


Consigue la camiseta exclusiva de nuestro 30 aniversario

¡Ya puedes reservar la camiseta conmemorativa  de nuestro 30 aniversario! Su diseño es exclusivo y plasma los principales hito del colectivo LGTBIQ+ a lo largo de los años. No dejes pasar la oportunidad de hacerte con una prenda ÚNICA. La edición es limitada. El diseño es de la ilustradora y pintora Juani González Falcón 'Glezcon" a la que agradecemos su colaboración. 

  • Precio: 15 euros
  • Pago: Presencial, en sede de Gamá*  El pago se realizará antes de que la entidad realice el pedido de camisetas en calidad de reserva.  
Cuando las camisetas estén disponibles en la sede del colectivo, se notificará a través de correo electrónico y Whatsapp. 
 
*Si deseas comprar más de una camiseta, en el apartado de Tallas, elige la opción "otro" y especifica las tallas que necesitas. 

Tailandia legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo

Tailandia ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. Fue ayer, 24 de septiembre, cuando el rey Maha Vajiralongkorn firmó el proyecto de ley después de que este fuera aprobado por el Senado en junio. Entrará en vigor el 22 de enero de 2025.

La nueva normativa modifica el Código Civil y Comercial del país asiático, y describe la unión matrimonial como la que se establece entre dos personas, y no solo en el caso de un hombre y una mujer. Además, también permitirá a las parejas del mismo sexo adoptar, derechos de propiedad y herencia y la capacidad de decidir el tratamiento médico cuando su pareja no tenga capacidad de decisión.

Ann Chumaporn, cofundadora de Bangkok Pride, ha declarado a la BBC que después de la entrada en vigor en enero tiene previsto organizar una boda masiva para más de mil parejas. Asimismo, ha señalado que “no solo podemos escribir nuestros nombres en los certificados de matrimonio, sino que también estamos escribiendo una página en la historia… que nos dice que el amor nunca puso como condición lo que nacimos para ser”.

Por su parte, el primer ministro Paetongtarn Shinawatra, felicitó “por el amor de todas. #LoveWins Gracias por el apoyo de todos los sectores. Es una lucha conjunta de todas las personas”.

Tras la aprobación, Tailandia se convierte en el tercer país asiático en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, después de Taiwán (2019) y Nepal (2023).

 

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


Malta reconoce oficialmente a las personas no binarias

El pasado 12 de septiembre entró en vigor en Malta una nueva ley que permite que las personas no binarias sean reconocidas como tal en los documentos oficiales. Aunque la normativa fue aprobada en julio, no fue hasta hace dos semanas cuando entró en vigor. Se trata de una enmienda a la Ley de Identidad de Género, Expresión de Género y Características Sexuales aprobada en 2018.

Rebecca Buttigieg, secretaria parlamentaria de Igualdad y Reformas fue la encargada de anunciarlo durante la Conferencia Connecting Communities LGTBIQ+ y señaló que “desde la primera marcha del Orgullo hace 20 años, se ha producido una revolución en el reconocimiento de los derechos civiles en la isla”.

A partir de ahora, las personas mayores de 16 años podrán cambiar su género sin necesidad de consentimiento por parte de sus familias.

Este año, Malta fue reconocido como el país más progresista de Europa en materia de derechos LGBTQ+, con una puntuación de 88 sobre 100 puntos en el Mapa Arcoíris publicado por ILGA-Europa. Este ranking clasifica a los países europeos en función de su protección de los derechos LGBTQ+, basándose en criterios que incluyen la igualdad LGBTQ+, la protección contra los delitos de odio y la discriminación y la integración social.

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


Mute al Mito en esta vuelta a las aulas

¿Piensas que la educación sexual adoctrina? ¿Que las lesbianas necesitan un hombre o que hay cuerpos mejores que otros? ¡ERROR! 

Ahora que es la vuelta al cole, es crucial educar para que estos mitos no sigan circulando en las aulas y en la vida cotidiana. La educación inclusiva ayuda a construir una sociedad más respetuosa y diversa.  MUTE AL MITO, desmintiendo mitos dentro y fuera de las aulas.

Puedes ver la campaña en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y X. 

Con el proyecto "Atención a la diversidad sexual y de género en el aula: propuestas para una educación libre de LGTBIfobia", financiado por el Servicio de Educación y Juventud de la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, intervenimos con población infantojuvenil, sus familias, profesorado y profesionales que trabajen con jóvenes para que las aulas de nuestro territorio continúen avanzando en la creación de espacios seguros.

🔸Contacta con nosotras en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el 605 892 051



Netflix lanza el tráiler oficial de la temporada 3 de Heartstopper

Netflix ha lanzado el tráiler oficial de la temporada 3 de Heartstopper, que llegará a la plataforma el próximo 3 de octubre. En el adelanto, se aprecia la evolución de los personajes y sus inseguridades en torno al sexo o la salud mental.

Charlie (Joe Jocke) seguirá luchando contra la ansiedad y el TCA que comenzó a manifestar en la segunda temporada. Además, quiere declararle su amor a Nick. Este, por su parte, también quiere comentarle algo importante a su pareja, al mismo tiempo que se muestra muy preocupado por los problemas a los que Charlie se enfrenta.

Por otra parte, Yasmin Finney, que interpreta a Elle, ha adelantado en Heartstopper: The Official Podcast que “hay mucha madurez que empieza a florecer en esta época. Empecemos por lo más importante: Tao y yo tenemos sexo. Es algo natural”. A esto ha añadido que lo que le gusta de esto “es la forma en que está hecho. Obviamente, está dirigido a todos los públicos, por lo que es apto para todo público, pero no solo eso, es bastante agradable tener a una chica trans en la pantalla".

La actriz ha explicado que las escenas serán importantes para las personas trans y sus aliadas y que se emocionó muchas veces en el set. “Nunca antes me había emocionado tanto en el set. Simplemente necesitaba tener un momento para mí”.

Puedes ver el tráiler aquí.

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


Gamá realiza una formación para profesionales del ámbito sanitario

Ayer, 17 de septiembre, llevamos a cabo una enriquecedora formación sobre el abordaje de las realidades trans para profesionales del ámbito sanitario del Servicio Canario de Salud.

Durante la jornada, que tuvo como objetivo fomentar el respeto hacia las personas trans así como prevenir situaciones que vulneren sus derechos, abordamos las distintas realidades, clarificamos terminología, buenas prácticas, el modelo de acompañamiento con perspectiva transpositiva, la despatologización y el ámbito legal, entre otras cuestiones.

Además, contamos con el testimonio de Sarah Herrera, que compartió su experiencia como usuaria trans en los servicios públicos de salud y con la presencia de Raquel Urrejola, enfermera gestora de casos de la Unidad Transcan, que informó sobre las consideraciones más importantes a tener en cuenta a la hora de atender a la comunidad trans.

Realizar este tipo de formaciones supone un enriquecimiento para todas las partes, pues genera conciencia y se resuelven las principales dudas que pueden generarse en el ejercicio profesional.

Acción enmarcada en el proyecto Gamá Contigo, subvencionado por el Servicio de Política Social de la Consejería de Área de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria.


Jodie Foster gana el Emmy a Mejor Actriz en una Miniserie

La 76º edición de los Premios Emmy, celebrada en el Teatro Peacock de Los Ángeles, ha coronado a Jodie Foster con el galardón a Mejor Actriz en una Miniserie por su papel en True Detective: Night Country. Se trata de su primer Emmy.

Foster, en su discurso, hizo una mención especial a las comunidades indígenas de Alaska, cuyo apoyo fue fundamental para la realización de la producción. También dedicó el premio a su mujer, Alexandra Hedison, a la que describió como el amor de su vida.

Foster ha sido dos veces galardonada con un premio Óscar a Mejor Actriz por sus actuaciones en Acusados (1989) y en El Silencio de los Corderos (1992). Además, también cuenta con tres premios Bafta, uno a Actriz Prometedora por Taxi Driver (1977), Mejor Actriz de Reparto por Bugsy Malone (1977) y el último, a Mejor Actriz por el Silencio de los Corderos. En los Globos de Oro, se ha alzado con las máximas distinciones por Acusados y El Silencio de los Corderos como Mejor Actriz Dramática, por El Mauritano como Mejor Actriz de Reparto y le fue otorgada la distinción Cecil B. DeMille en 2013 en honor a su trayectoria cinematográfica.

También acudieron a la gala Holland Taylor y Sarah Paulson, la primera nominada a Mejor Actriz de Reparto por su papel en The Morning Show y la segunda, nominada a Mejor Actriz Invitada n una serie Dramática por su aparición en Mr. & Mrs. Smith.

La pareja formada por Holland y Paulson es una de las más consolidadas de Hollywood. Tras visibilizar su relación en 2015, se toparon con el escrutinio mediático por su diferencia de edad: 32 años. Sin embargo, la pareja ha seguido compartiendo su amor con el público. “Mi vida contigo ha hecho que todo lo demás tenga sentido”, publicó Paulson en Instagram el año pasado. 

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


Un superventas ruso LGTBIQ+ llega a las librerías españolas

El superventas ruso “Un verano en el campamento” ha llegado a las librerías españolas. El argumento se desarrolla en el verano de 1986 en un campamento de verano. En él coinciden dos jóvenes: Yura, ucraniano, y Volodia, ruso, que comienzan una historia de amor. En el país de los Balcanes, el libro fue censurado y retirado de la venta. Una de sus autoras, Elena Malisova, ha explicado a El Confidencial que "ahora mismo están censurados todos los libros que tienen temática LGTBI en Rusia. Incluso se eliminan los fragmentos que hablan de ello en libros clásicos. El nuestro está terminantemente prohibido y no puede encontrarse en ningún lado, pero ya sabemos cómo son estas cosas. Ahora que existe internet es muy difícil prohibir algo por completo. Por ejemplo, en TikTok o en canales de Telegram privado se comparten enlaces a Amazon en los que hay lotes secretos donde dicen que venden un juego de bolígrafos y en realidad venden el libro".

Sobre el libro, sus artífices, Elena Malisova y Katerina Silvanova, han explicado que “escribimos lo que queríamos leer”. Además, Malisova ha puntualizado que "en 2015 me apetecía leer una historia de relaciones homosexuales entre dos chicos jóvenes en un campamento de verano, fue así de sencillo. Como en aquel tiempo ya éramos amigas y admirábamos el trabajo la una de la otra, le dije a Katia: me gustaría mucho leer algo así, escribe algo. Ella me dijo lo mismo. Como las dos teníamos mucho trabajo por aquella época empezamos a trabajar entre las dos”.

Por otra parte, en relación con la situación de la literatura LGTBIQ+ en Rusia explican que “ahora mismo en Rusia lo que las editoriales suelen hacer con los libros que llegan de temática LGTBI es proponer al autor que cambie el sexo de alguno de los personajes y convertir a la pareja homosexual en heterosexual. Es como tergiversar todo el sentido de la historia. O bien tachan en negro todos los fragmentos que tienen relación con eso (con los de temática feminista también pasa), incluso en la televisión se cortan los fragmentos que tienen que ver con este tema, se censura hasta la imagen del arcoíris".

Entrevista completa aquí

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


 Sade dedica Young Lion a su hijo trans

Tras seis años alejada de la música, la cantante Sade dedicará un nuevo tema a su hijo trans, Izaak Theo Adu-Watts, nacido de su relación con Bob Morgan.

En concreto, la canción Young Lion, formará parte del nuevo recopilatorio de la cantante nigeriana “Transa”, que saldrá a la venta el 22 de noviembre y está concebido como una celebración del papel de las personas trans en la sociedad contemporánea.

“Las personas trans siempre han existido, con muchos nombres diferentes a lo largo del tiempo y de la cultura, con frecuencia como sanadoras espirituales y líderes. Mientras los sistemas globales continúan fallando a la humanidad y a toda la vida en el planeta, el viaje emprendido por las personas trans y todas las personas que han sido oprimidas, son modelos de oportunidad. Que esto sea una pincelada de nuestra liberación colectiva y de la luz dentro de nosotras”, explican en Instagram. En el álbum participarán artistas de la talla de Sam Smith, Hunter Schafer o Andre 3000. Su coproductora, Massime Bell, ha señalado que “es increíble escuchar a una música legendaria como Sade cantar sobre su sincera experiencia como madre de un chico trans”.

Fue en 2016, en el Día de la Salida del Armario, cuando Izaak, modelo y artista, se visibilizó como hombre trans. En redes, el joven comparte detalles sobre su vida, entre ellos su relación con su esposa californiana Emily Margaret con quien se casó en 2021 en Hawái.

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


Subcategorías

?>