Damos por concluido mayo, un mes en el que hemos conmemorado el Día Internacional contra la LGTBIfobia, una fecha importante para visibilizar las dificultades a las que se siguen enfrentando las personas LGTBIQ+ en la actualidad, pero también para compartir las estrategias que planteamos los colectivos para erradicar los discursos y delitos de odio.
Durante este mes, además, hemos conocido que España vuelve a ocupar el 4º puesto en el ranking 2024 de ILGA Europa, con un 76,4 global, un 2% superior a 2023, cuando alcanzamos el 74,11%. Aun cuando estamos a la cabeza en Europa detrás de Malta, Islandia y Bélgica, quedan diversos hitos por conquistar, entre ellos: introducir leyes sobre discursos de odio que cubran de manera explícita todos los delitos motivados por los prejuicios basados en la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales; introducir políticas de lucha contra el odio con mención expresa los motivos por orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales; o actualizar el marco legal existente de reconocimiento de género para que incluya la opción no binaria o de tercer género.
También hemos continuado conquistando espacios. Celebramos que Karla Sofía Gascón se convirtiera en la primera mujer trans en alzarse con un galardón en el Festival de Cine de Cannes, y que tres drags: Miss Martini, Nicky Doll y Mínima Gesté portaran la antorcha olímpica en su camino hacia el pebetero en Francia. Además, aplaudimos la prohibición de las terapias de conversión en México o que Dominica despenalizara las relaciones entre personas del mismo sexo.
Sí, el auge de los discursos y delitos de odio nos preocupa, pero somos conscientes de que la diversidad sigue abriéndose camino en la sociedad pese a las adversidades.
Dejamos este mes de mayo para dar la bienvenida a junio, nuestro mes del Orgullo, cuando saldremos a la calle, una vez más, para reivindicar que los derechos humanos no se cuestionan ni se debaten, se legislan, se protegen y se defienden.