• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00

Casa Común

La Casa Común avanza con las jornadas Construyendo Espacios Colectivos

El sábado 18 de noviembre tuvieron lugar las primeras jornadas compartidas de la Asociación Social y Comunitaria Casa Común, compuesta por Café D'espacio, la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Canarias, Ben Magec, Ecologistas en Acción y el Colectivo Gamá.

Casi medio centenar de personas, pertenecientes a las asociaciones que componen la Casa Común, acudieron al evento, que llevó por nombre “Construyendo Espacios Colectivos, hacia una Casa Común” y que se desarrollaron de 10:00 a 14:00 horas en horario de mañana y de 16:00 a 20:00 horas por la tarde.

En horario matutino, se llevó a cabo una jornada de puertas abiertas en la que todas las personas interesadas en el proyecto pudieron conocer las experiencias de otros espacios autogestionados como el Ateneo La Maliciosa, de Madrid; el Geltoki, de Navarra; o el Ateneu La Candela, de Tarragona. Además, cerró la cita una exposición sobre el papel institucional del Cabildo en el proceso de cesión de un espacio.

Por la tarde, los diferentes colectivos que integran la Casa Común participaron en una jornada colaborativa en la que pudieron poner en común los resultados de los talleres que se han desarrollado en cada entidad con el fin de lograr un punto de entendimiento para desarrollar las próximas líneas de actuación del proyecto.


Gamá se forma en autogestión para abordar La Casa Común

El sábado 4 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas, en la sede del Colectivo Gamá, se llevó a cabo el taller de autogestión que están recibiendo los cuatro colectivos promotores del proyecto "La Casa Común". 

En la primera parte de la jornada, las personas asistentes reflexionamos sobre el significado que le otorgamos a palabras relacionadas con el proyecto: “medioambiente”, “transformación cultural”, “abierta a la ciudadanía” o “transformación social”, entre otras, para después analizar cómo nos gustaría que fueran los distintos espacios de la Casa Común. En una segunda parte, profundizamos en la gestión de la casa abordando aspectos como los órganos de gobierno, la comunicación o la financiación con el fin de sentar las bases para la puesta en común con el resto de asociaciones en jornadas venideras. 

La próxima cita tendrá lugar el próximo 18 de noviembre y se organizará en dos jornadas, de mañana y de tarde. La primera, de 10:00 a 14:00 horas, será una jornada de puertas abiertas en la que se presentará la Asociación Sociocultural y Comunitaria Casa Común al público. Además, otros espacios como el Ateneu Candela, Geltoki y Ateneo La Maliciosa explicarán sus experiencias como lugares autogestionados. Para finalizar, se realizará una exposición sobre el papel institucional del Cabildo en el proceso de cesión del espacio para la Casa Común y un resumen ilustrado llevado a cabo por Compota Gráfica. 

La jornada de tarde, que tendrá lugar de 16:00 a 19:00 h, estará reservada para las personas asistentes de los cuatro colectivos: Café D'espacio, Ben Magec, la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias y Colectivo Gamá, con el fin de poner en común los aspectos abordados en los talleres precedentes.


Gamá firma los estatutos de la asociación socio-comunitaria “Casa Común”

  • La nueva organización, compuesta por la Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción, la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias y Café D’espacio y Colectivo Gamá, tendrá sede en la sala Cuasquías tras su rehabilitación

El pasado lunes 15 de mayo, tuvo lugar en la antigua sala Cuasquías de Las Palmas de Gran Canaria, la firma de estatutos de la nueva asociación socio-comunitaria “Casa Común”, promovida por cuatro colectivos sociales de Gran Canaria: la Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción, la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias, Café D’espacio y Colectivo Gamá. Esta iniciativa, que busca disponer de un espacio común autogestionado en el que generar tejido social y fortalecer la vida asociativa, social y cultural de la isla, se inició en 2018 como un proceso participativo que dio como resultado la creación de la asociación.

El acto, que comenzó a las 19:00 h, reunió a una treintena de personas que tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones, cerradas al público desde 2013. En representación de Gamá acudió el vocal de la junta directiva, Eduardo de León, que será nuestro delegado en la nueva alianza junto a nuestro secretario Jesús Arenas.  La reapertura del espacio se estima que se produzca a principios de 2025.

Jorge Pérez, director general de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, explicó que: “Ahora mismo, se está en fase de elaboración del pliego para encargar la ejecución del proyecto técnico de rehabilitación y adecuación del inmueble. Se restaurará al estado en el que estaba a finales del siglo XIX y principios del XX”.

Por su parte, Marifé Navarro, presidenta de Café D’espacio declaró, en representación de las cuatro entidades promotoras, que: “Desde un principio nos ha movido tener unos fines estatutarios. Hemos llegado a un consenso, fruto de conversaciones que nos han enriquecido en el camino. La idea ahora es darle a este espacio la vida que soñábamos, fortaleciendo nuestra red con el trabajo que hacemos cada uno de los colectivos, construyendo así un tejido social para mantener el compromiso con las necesidades sociales y medioambientales del entorno”.

Eduardo de León, representante de Gamá en el acto, añade que: “Cada asociación lleva muchos años trabajando desde su realidad. Ahora tenemos la oportunidad de compartir, desde nuestras diversidades, y aprovechar la sinergia para ofrecer un espacio abierto de construcción colectiva bajo el servicio del bien común”.


?>