• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
Solicitan retirar las medallas a las deportistas trans en Estados Unidos

Solicitan retirar las medallas a las deportistas trans en Estados Unidos

El Departamento de Educación de Estados Unidos ha solicitado a la NCAA y a la Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas Secundarias (NFHS) que revoquen los títulos, premios y registros obtenidos por atletas trans en categorías femeninas. Esta decisión se ha tomado tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump que prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos.

Candice Jackson, subdirectora general de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación, afirmó que las atletas femeninas (cis) "han sido devaluadas, ignoradas y obligadas a ver cómo los hombres les arrebatan sus reconocimientos".

Esta medida ha generado una fuerte controversia, pues arrebatar retroactivamente a las atletas trans de sus logros es una forma de borrar su historia y contribuciones al deporte. Además, todas las atletas trans que han competido en categorías femeninas lo han hecho cumpliendo con las normativas vigentes en ese momento.

Un caso destacado es el de Lia Thomas, nadadora trans de la Universidad de Pensilvania, que ganó el título nacional de la NCAA en los 500 metros estilo libre en 2022. A pesar de cumplir con todas las regulaciones de la NCAA, su participación generó un debate nacional sobre la inclusión de atletas trans en el deporte femenino.

La NCAA ha cambiado recientemente su política de participación para atletas trans, y ahora limita la competición en deportes femeninos a mujeres cis.

El proyecto 'La Liga Arcoíris', financiado por la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, busca generar espacios deportivos seguros y respetuosos con la diversidad sexual y de género.


?>