• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
La NCAA se alinea con las políticas tránsfobas

La NCAA se alinea con las políticas tránsfobas

Si hace tan solo un mes celebrábamos que, a pesar de las presiones, la Asociación Nacional Atlética Universitaria de Estados Unidos (NCAA) se mantenía firme en su decisión de permitir la participación de las mujeres trans en el deporte, la semana pasada anunció un cambio significativo en su política. A partir de ahora, solo podrán competir en deportes femeninos las mujeres cis. Sin embargo, en un intento fallido de suavizar la transfobia, el organismo ha anunciado que las deportistas trans podrán seguir entrenando con los equipos y acceder a ciertos beneficios, eso sí, sin posibilidad de participar en competiciones oficiales. 

Este anuncio llega un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos y amenazara con retirar fondos federales a las instituciones que no cumplan con esta normativa. La NCAA ha explicado que su decisión busca unificar criterios de elegibilidad y reforzar la protección del Título IX.

Cabe destacar que diferentes estudios han señalado que no existen pruebas concluyentes de que la participación de mujeres trans en deportes femeninos represente una amenaza para la equidad competitiva.  

El proyecto 'La Liga Arcoíris', financiado por la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, busca generar espacios deportivos seguros y respetuosos con la diversidad sexual y de género.


?>