• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
Mujeres trans y deporte: polémicas sin base real

Mujeres trans y deporte: polémicas sin base real

En este momento, cuando la retórica LGTBIfóbica en Estados Unidos se dirige con gran intensidad contra las mujeres trans en el deporte, la realidad muestra un panorama muy diferente: el número de atletas trans en equipos femeninos en el país norteamericano es casi anecdótico. A pesar de esto, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el pasado 14 de enero la Protection of Women and Girls in Sports Act, una ley que busca prohibir que niñas y mujeres trans compitan en deportes femeninos en escuelas que reciben fondos federales. Según datos recientes, en 2023 solo cinco atletas trans competían en equipos femeninos en todo el país.

Presentada como una supuesta defensa del deporte femenino, la legislación pretende modificar el Título IX, una normativa clave contra la discriminación por sexo en la educación. Aunque fue respaldada por una mayoría republicana, su futuro en el Senado, controlado por los demócratas, es incierto.

Este debate se enmarca en una escalada de discursos hostiles contra los derechos trans, especialmente durante la última campaña electoral de Donald Trump, que prometió "proteger los deportes femeninos" eliminando la participación de mujeres trans y restringiendo sus derechos en otros ámbitos educativos y militares.

Sin embargo, el contexto desmiente la magnitud de esta supuesta “crisis”. Expertos y defensores de los derechos civiles destacan que destinar tantos esfuerzos legislativos a un grupo tan pequeño evidencia una estrategia política más orientada a alimentar tensiones que a abordar un problema real en el deporte.

El proyecto 'La Liga Arcoíris', financiado por la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, busca generar espacios deportivos seguros y respetuosos con la diversidad sexual y de género.


?>