2024 ya llega a su fin y es inevitable hacer un alto en el camino para reflexionar sobre los avances logrados y los retos a los que todavía nos enfrentamos como colectivo. Estos 12 meses hemos presenciado progresos en diferentes áreas, mayores espacios de visibilidad y fortalecimiento de nuestro activismo, pero también nos hemos enfrentado a muchos obstáculos que han ralentizado nuestros caminos.
2024 será recordado por ser un año de resistencia, visibilidad y lucha ante el aumento de los discursos de odio. No podemos cerrar los ojos e ignorar que la discriminación y las violencias siguen siendo realidades cotidianas de muchas personas. Las sombras de la discriminación siguen acechando a la comunidad, pero con cada pequeña victoria afianzamos nuestros pasos en este largo camino.
2025 se presenta como un año de nuevos desafíos. En muchos países las políticas LGTBIfóbicas están ganando terreno. Las tensiones vuelven a amenazar con privarnos de los derechos humanos, que recordamos que son para todas las personas sin excepción porque son inalienables, universales, indivisibles, interdependientes, además de equitativos y no discriminatorios, aunque algunas personas prefieran hacer caso omiso.
Sin embargo, no todo van a ser dificultades, este nuevo año nos brinda una nueva oportunidad para redefinir y reforzar nuestra lucha junto a un colectivo que es resiliente, es fuerte, es creativo y transformador.
Que este cierre de año sea un recordatorio de que nuestro viaje continúa.
Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada', financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.