La Universidad de Nevada ha decidido no respaldar la decisión de su equipo femenino de voleibol de no jugar un partido contra la Universidad Estatal de San José (SJSU) debido a la participación de una jugadora trans. Esta decisión del conjunto sigue la estela de otras tomadas por la Universidad de Wyoming, la Universidad Estatal de Boise o la Universidad del Sur de Utah que han rechazado jugar encuentros con la misma universidad.
Ante esto, la Universidad de Nevada ha compartido que “la decisión y la declaración de las jugadoras se tomaron de forma independiente y sin consultar con la universidad o el departamento deportivo. La decisión de las jugadoras no representa nuestra posición”. A esto ha añadido que “la universidad y sus programas deportivos se rigen por la Constitución de Nevada y la ley de Nevada, que protegen estrictamente la igualdad de derechos ante la ley, y dicha igualdad de derechos no será negada ni limitada por este estado ni ninguna de sus subdivisiones por motivos de raza, color, credo, sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género, edad, discapacidad, ascendencia u origen nacional. La universidad también se rige por la ley federal, así como por las normas y regulaciones de la NCAA (Asociación Nacional Atlética Universitaria) y la Conferencia Mountain West, que incluyen brindar competencia en un entorno inclusivo y de apoyo.
Por su parte, el entrenador de la SJSU, Todd Kress, ha señalado que todo el “ruido” provocado por esta polémica ha hecho que concentrarse en el juego haya sido difícil, pero espera que algún día se dejen de lado todas esas controversias.
Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.