• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
La sociedad japonesa da un paso hacia la inclusión LGTBIQ+

La sociedad japonesa da un paso hacia la inclusión LGTBIQ+

Japón, socialmente conservador, ha ido avanzando lentamente hacia la inclusión de la diversidad sexual y de género. La nación asiática, todavía no ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo y en su legislación no aparece ningún recurso legal para aquellas personas del colectivo que se enfrentan a la discriminación. Sin embargo, la sociedad poco a poco se abre a la diversidad. Prueba de ello es la aceptación que ha tenido “The Boyfriend”, un reality show de Netflix estrenado en julio.

En julio, Netflix estrenó en el país nipón el primer reality show de citas entre personas del mismo sexo en el que nueve hombres conviven durante un mes en una casa de la playa para encontrar el amor y la amistad.

El director de casting, Taiki, ha explicado a Variety que “no es diferente de los reality shows que hemos visto antes. Lo único que me pareció extraño o cuestionable fue que, si bien ha habido muchos reality shows heterosexuales, ha habido muy pocos con parejas del mismo sexo, y ninguno en Japón”.

La mayoría de las críticas sobre el programa han sido positivas. Además, las personas encargadas de la producción del programa se han mostrado satisfechas con el perfil de los concursantes y su progreso.

La artista drag Durian Lollobrigida ha explicado que “no creo que este programa haya provocado un cambio de 90 grados en la opinión pública, pero podría haber proporcionado un momento para que aquellas personas que se sentían distantes de las personas LGBTBIQ+ se dieran cuenta de que todas luchamos, disfrutamos de la vida, hacemos amistades y nos enamoramos como cualquier otra persona”.

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


?>