• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
Cindy Ngamba asegura la primera medalla olímpica para el equipo de personas refugiadas

Cindy Ngamba asegura la primera medalla olímpica para el equipo de personas refugiadas

La boxeadora Cindy Ngamba, natural de Camerún, ha asegurado la primera medalla olímpica al equipo de personas refugiadas desde su creación en 2016. La deportista venció a la francesa Dania Michel en cuartos de final de la categoría -75 kilos, por lo que, como mínimo, ganará el bronce en los Juegos de París 2024.  Su próximo combate será este jueves 8 de agosto contra la panameña Atheyna Bylon.

Ngamba llegó a Reino Unido, “en busca de una vida mejor” según sus palabras, a la edad de 11 años. Sus inicios en el país no fueron fáciles pues sufrió bullying en la escuela. Fueron dos profesores los que la animaron a hacer deporte. Primero, optó por el fútbol. Luego por el boxeo, disciplina que le ha permitido llegar a unos Juegos Olímpicos. “Hay muchas personas refugiadas en todo el mundo que ni siquiera son deportistas y que están pasando por muchos problemas y obstáculos, y no creen en sí mismas, sienten que es el fin del mundo.  Espero que quienes me vean puedan ver que, a pesar de todo lo que he pasado en la vida, he podido superarlo”.

Al cumplir los 18, la boxeadora se visibilizó como lesbiana. A los 20, estuvo a punto de ser deportada a Camerún, donde las relaciones entre personas del mismo sexo están penalizadas con hasta cinco años de prisión y multas económicas.

A finales de junio, la hija del presidente de Camerún, Brenda Biya, se visibilizó como lesbiana a través de su cuenta de Instagram para ayudar a cambiar las leyes que ha impuesto su padre, en el poder desde 1982. “Hay muchas personas en la misma situación que yo que sufren por ser quienes son. Si puedo darles esperanza, ayudarlos a sentirse menos solas, si puedo enviarles amor, soy feliz”.

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


?>