• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
Un nuevo proyecto de ley busca garantizar los derechos de las personas trans en Colombia

Un nuevo proyecto de ley busca garantizar los derechos de las personas trans en Colombia

El pasado miércoles, la Plataforma Ley Integral Trans Ya (PLIT) de Colombia, presentó un proyecto de ley trans en el Congreso que propone prohibir las terapias de conversión, implementar políticas de inclusión en los centros educativos, prevenir la discriminación en servicios de salud y en el ámbito laboral, además de garantizar la plena participación de las personas trans en todos los ámbitos.

En una entrevista para El País, Lina Quevedo, activista trans y portavoz de la iniciativa, explicó que la ley “es el único instrumento para garantizar nuestros derechos, no es tan fácil de eliminar como un derecho, una resolución, o incluso una sentencia de la Corte. Es un tema de reparación, es una deuda histórica, porque aún existen muchos vacíos para garantizar los derechos de la población trans”. Además, explica que el proyecto de ley es el más robusto a nivel mundial pues “trata aspectos desde la identidad de género hasta el conflicto armado”.

Alrededor de 80 personas pudieron acceder al Congreso en representación de todas las personas que formaron parte del proyecto, que comenzó a partir de unos cuestionarios que respondieron 1.355 personas integrantes de las más de 100 organizaciones que forman parte de la PLIT.

En junio, un proyecto de ley que buscaba prohibir las terapias de conversión en personas del colectivo LGTBIQ+ no salió adelante. Ya en 2021 y en 2022 propuestas similares fueron denegadas en el órgano del Gobierno.

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.


?>