• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
La Selección Femenina de Baloncesto de EE. UU. destaca en visibilidad LGTBIQ+

La Selección Femenina de Baloncesto de EE. UU. destaca en visibilidad LGTBIQ+

Estados Unidos ya ha nombrado a las 12 jugadoras que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 y al menos, la mitad, son referentes para el colectivo LGTBIQ+. Además, también contamos con representación en el equipo técnico, liderado por la entrenadora Cheryl Reeve y el entrenador Curt Miller.

Alyssa Tomas

Alyssa Tomas ha sido nombrada cuatro veces All-Star y actualmente juega en el Connecticut Sun. Estos serán sus primeros juegos Olímpicos. Está comprometida con su compañera de equipo DeWanna Bonner.

Breanna Stewart

Está considerada como una de las mejores jugadoras de baloncesto del mundo. La deportista ha ganado dos medallas de oro con EE.UU. y ha ganado dos WNBA con el Seattle. Actualmente ha formado una familia con la ex jugadora de baloncesto española Marta Xargay.

Brittney Griner

Ha sido nombrada 9 veces All-Star y estos serán sus terceros juegos olímpicos. Fue la primera jugadora de la liga profesional de baloncesto de Estados Unidos en visibilizarse como lesbiana. Está casada con Cherelle Griner, con la que se convertirá en madre este verano.

Chelsea Gray

Ha ganado tres veces la Liga Estadounidense de EE. UU.  con los Angeles Sparks y Las Vegas Aces. Además, también fue parte de la selección que ganó el oro en Tokio. Se casó con Tipesa Gray junto con la que se convirtió en madre en febrero

Diana Tarausi

También está considerada como una de las mejores baloncestistas de todos los tiempos. Ha ganado tres títulos WNBA y ha sido nombrada All-Star 10 veces. Estos serán sus sextos Juegos Olímpicos. Estuvo casada con Penny Taylor, exjugadora australiana, con la que tiene un hijo.

Jewell Loyd

La baloncestista ha ganado dos títulos de WNBA con el Seattle y fue la máxima anotadora de la liga la temporada pasada. Aspira a su segundo oro olímpico tras el conseguido en Tokio. Se ha visibilizado como parte del colectivo LGTBIQ+ en los medios de comunicación.

El deporte femenino se ha convertido en ejemplo de visibilidad para el colectivo. Ya en 2023, se aplaudió a visibilidad de muchas futbolistas que participaron en el Mundial, celebrado en Australia y Nueva Zelanda. Entre ellas, algunas españolas como Alba Redondo, Ivana Andrés o Irene Paredes.
Fuente: Pinknews
Proyecto Gamá Imago

?>