• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00

CONCEJALÍA DELEGADA DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES 2024 - Empleabilidad

CONCEJALÍA DELEGADA DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES - AYTO. DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Impulso: Proyecto para el Fomento del Empleo y la Formación de las Personas LGTBI

Periodo: 01/01/2024 - 31/12/2024

  • Servicio de revisión y mejora de currículum.
  • Asesoramiento personalizado en la búsqueda de empleo y orientación laboral.
  • Servicio de ofertas activas nacionales e internacionales.
  • Servicio de ofertas formativas disponibles.
  • Asesoramiento de cara a posibles entrevistas de trabajo.
  • Servicios para el autoempleo y el emprendimiento.
  • Diseño de itinerario individual y personalizado.
  • Acompañamiento personalizado en el desarrollo del itinerario.
  • Asesoramiento y ayuda técnica para la búsqueda activa de empleo.

FICHA DEL PROYECTO
Administración concedente Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria - Concejalía Delegada del Área de Servicios Sociales
Descripción de la finalidad

La finalidad de Impulso: Proyecto para el Fomento del Empleo y la Formación de las Personas LGTBI es implementar diversas medidas para abordar y mejorar los factores personales, económicos y laborales que contribuyen a la exclusión de las personas del colectivo LGBTI en el acceso al empleo.

Objetivos 

OBJETIVO GENERAL
Impulsar la inserción laboral y formativa en las personas LGTBI.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Potenciar la búsqueda activa de empleo dotando a las personas usuarias de habilidades personales, sociales y laborales, a través de un itinerario individualizado.
Favorecer oportunidades de empleo/formativas mediante el envío de recursos, la intermediación con empresas y la coordinación con otras entidades.
 Participar activamente en el desarrollo de políticas públicas en materia de empleo para la comunidad LGTBI.

Impactos

Nº personas atendidas: 105 personas

Nº total de actuaciones: 4.525 actuaciones

Itinerarios de inserción sociolaboral: 105 personas, 42 de ellas han logrado incorporarse al mercado laboral y 25 inician algún tipo de formación

Itinerarios sociolaboral personas migrantes: 44 personas

Importe concedido

44.533 €


?>