• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
Campeona olímpica cuenta los obstáculos a los que se enfrentó por ser lesbiana

Campeona olímpica cuenta los obstáculos a los que se enfrentó por ser lesbiana

La campeona olímpica en Río 2016, Cecilia Carranza, regatista argentina especializada en la clase Laser y Nacra 17, ha hablado para Infobae sobre las barreras que aún quedan por romper en la sociedad: “Hay que terminar con esos estereotipos, porque detrás de cada deportista hay una persona que tiene su identidad de género y sus libertades”.

La deportista, abiertamente lesbiana, decidió abandonar su casa a los 16 años porque en su familia no aceptaban su orientación sexual. “Recibí un gran apoyo en el deporte, pero no en mi orientación sexual. Hubiera sido más fácil contar con el apoyo de mis seres queridos, por eso tuve que ir a buscar el abrazo y la contención en otro lado. Siempre hay que seguir para adelante para no abandonar esas libertades, que nos permiten la búsqueda sobre quién se quiere ser”, relata.

La regatista, además, explicó que “a mí me tocó hacer un deporte elitista, aunque no me guste llamarlo así porque crecí en un lugar en el que navegábamos muchos chiquitos sin tener grandes recursos. De todos modos, están los clubes náuticos que cuentan con sectores más conservadores, y a medida que se fue corriendo la bola sobre lo que me pasaba, sentí un señalamiento. Me querían correr y hablaban mucho a mis espaldas”.

No obstante, jamás dudó en continuar con su camino en el deporte: “Yo estuve en un lugar de privilegio, porque ser mujer lesbiana en el deporte es mucho menos traumático que ser un hombre homosexual por la cultura en la que vivimos. Están las imposiciones sociales, que dicen que los hombres deportistas tienen que ser machos y fuertes, y si llegaran a ser homosexuales son considerados mariquitas y débiles. En cambio, con las mujeres, si sos lesbiana significa que sos machona y tenés fuerza que te sirve para el deporte. Y por eso no se la cuestiona demasiado. Hay que romper con esos estereotipos, porque detrás de cada deportista hay una persona que tiene su identidad de género y sus libertades”.

Recuerda que ya puedes acceder a nuestro apartado web específico sobre realidad trans en el deporte https://acortar.link/7Pgljm

El proyecto 'La Liga Arcoíris'  busca generar espacios deportivos seguros y respetuosos con la diversidad sexual y de género.

Financiado por la viceconsejería de Igualdad y Diversidad

?>