En 2025, World Athletics ha abierto un periodo de consulta de 10 de febrero al 5 de marzo, sobre sus nuevas recomendaciones sobre la elegibilidad de las atletas en categoría femenina.
Puedes consultar el documento aquí.
Por el momento, los requisitos de elegibilidad que World Athletics acordó el 23 de marzo de 2023, siguen vigentes.
Para poder competir en categoría masculina del World Ranking y que les sean reconocidos los récords del mundo que puedan batir, los hombres trans deben cumplir los siguientes requisitos:
- Deben entregar una declaración escrita y firmada al responsable médico en la que conste que su identidad de género es masculina
Para poder competir en categoría femenina del World Ranking y que les sean reconocidos los récords del mundo que puedan batir, las mujeres trans deben cumplir los siguientes requisitos:
- Deben entregar una declaración escrita y firmada al responsable médico en la que conste que su identidad de género es femenina.
- No pueden haber experimentado ninguna parte de la pubertad masculina más allá del nivel 2 de Tanner o más tarde de los 12 años.
- Desde la pubertad, deben haber mantenido por debajo de 2,5 nmol/L la concentración de testosterona en suero sanguíneo
- Deben mantener por debajo de 2,5 nmol/L la concentración de testosterona en suero sanguíneo si quieren mantener su condición de elegibilidad.
En relación con atletas intersex y atletas con diferencias significativas de desarrollo sexual (DSD), tendrán que presentar un nivel de testosterona inferior a 2.5 nmol/L para poder competir internacionalmente en categoría femenina en cualquier prueba. En la normativa anterior, la restricción solo se aplicaba a las pruebas desde los 400 al 1500.