• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
Tefía se convertirá en referente de memoria histórica LGTBI

Tefía se convertirá en referente de memoria histórica LGTBI

El Cabildo de Fuerteventura y el colectivo ALTIHAY han presentado el proyecto del Centro Canario de Interpretación de Memoria Histórica LGTBI.

Con esta iniciativa los organismos buscan promover el reconocimiento a las víctimas que permanecieron en la Colonia Agrícola y Penitenciaria de Tefía, con un centro que ponga en valor los principios democráticos y la memoria histórica, para dignificar la memoria de las víctimas.

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, ha valorado positivamente la iniciativa y ha planteado abrir futuras líneas de colaboración entre el Cabildo de Fuerteventura y la Administración General del Estado. Además, ha apuntado que “no se puede olvidar que la Ley de Memoria Democrática contempla este colectivo como víctimas y estamos obligados a difundir y dar a conocer su memoria”

La colonia de Tefía se constituyó en 1954 en el antiguo aeropuerto de Tefía, en el municipio de Puerto del Rosario, al amparo de la Ley de Vagos y Maleantes en 1933. Se aplicó para rehabilitar a personas que se consideraban peligrosas sociales, entre ellos, presos comunes, disidentes políticos y homosexuales. Cerró en 1966.

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada', subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Juventud del Gobierno de Canarias.