• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
Alemania avanza hacia la autodeterminación de género

Alemania avanza hacia la autodeterminación de género

El Consejo de Ministras de Alemania aprobó, el pasado miércoles 23 de agosto, un proyecto de ley que modifica la normativa actual sobre el cambio de identidad.

La vigente Ley de Transexualidad, "Das Deutsche Transsexuellengesetz", de 1980 exige que las personas trans tengan que someterse a exámenes médicos y a un costoso y prolongado proceso judicial para cambiar su sexo registral. Con la reforma, que será presentada en el Parlamento, se eliminarán los requisitos médicos y legales previos, simplificando así el trámite. Las personas adultas podrán modificar su nombre y sexo legal en las oficinas de registro, notificando del cambio con tres meses de antelación.

La nueva normativa, además, no establece restricciones de edad, pero precisa que las menores de 14 años estén representadas por una madre, padre o tutora legal. Las mayores de 14 deberán contar con el consentimiento de la familia. Si esto no se produce, será un tribunal el que decida.

Lisa Paus, ministra de Familia, ha declarado que: “Las personas afectadas han sido discriminadas durante más de 40 años por la Ley de Transexualidad. Al fin pondremos final a esta situación”.

La reforma aún tendrá que ser aprobada por el Parlamento. No obstante, se espera que se le dé luz verde debido a la mayoría de la coalición centroizquierda. De esta manera, el país germano se unirá a países como Bélgica, Irlanda, Luxemburgo o España, que ya han adoptado el principio de autodeterminación.