• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
La Selección Española gana el Mundial de la Visibilidad

La Selección Española gana el Mundial de la Visibilidad

La Selección Española de Fútbol Femenino se proclamó ayer, 20 de agosto, campeona del mundo tras vencer a Inglaterra en una final histórica. Un gol de la sevillana Olga Carmona permitió que España levantara la copa del mundo en el Estadio Australia, de Sídney, ante la emoción de 8.672.000 espectadoras únicas, un 65,7% de cuota de pantalla. El encuentro se convirtió en el partido de fútbol femenino más visto de la historia del país.

Pero las deportistas no solo se han convertido en referentes mundiales debido a su alto rendimiento deportivo. En contraposición con el silencio imperante en el fútbol masculino, en el campeonato de Australia y Nueva Zelanda midieron sus fuerzas más de 90 mujeres lesbianas y bisexuales visibles de 22 selecciones.

Entre ellas, destaca la estadounidense Megan Rapinoe, que a lo largo de su trayectoria deportiva ha apoyado diversas campañas LGTBI. Además, la futbolista, considerada como una de las mejores futbolistas del mundo, no ha dudado en alzar su voz para defender la inclusión de las mujeres trans en el deporte.

En la selección española, numerosas deportistas lesbianas y bisexuales han hablado abiertamente sobre su orientación sexual o han mostrado a sus parejas y familias en redes sociales.

La capitana de la Furia Roja, Ivana Andrés, se casó el año pasado con Ana Moreno y ha anunciado recientemente que serán madres en los próximos meses. Por su parte, la delantera Alba Redondo, se convirtió símbolo LGTBI al celebrar con un beso a su novia, Cristina, la victoria frente a Zambia, en el segundo partido de la fase de grupos. También la defensa Irene Paredes, se ha mostrado junto a su pareja Lucía Ibarra y su hijo en diversas ocasiones. El pequeño, incluso, se convirtió en el talismán del conjunto español y visitó el vestuario para desearles suerte.

Por su parte, la gallega Teresa Abelleira, habló sobre su orientación sexual y sobre su pareja, la también futbolista, Patricia Curbelo, en La Otra Crónica de El Mundo: “No hay ni que sobreexponerlo ni esconderlo, dejar lo que sale. Si un futbolista puede publicar fotos de sus vacaciones con su familia, hijos o pareja, da igual de que sexo sea, ¿dos jugadores profesionales no pueden hacerlo? ¿Por qué? Por último, la delantera Esther González, muy popular en redes sociales, no duda en compartir contenido junto a su pareja Estefanía Cruz.

El Mundial Femenino de 2023 no solo pasará a la historia por el impulso que se le ha dado al deporte femenino, sino por su ejemplo de visibilidad LGTBI. Las más de 90 futbolistas que han elegido mostrarse al mundo tal y como son se han convertido en referentes para muchas personas que aún hoy en día pueden creer que las barreras entre el deporte y el colectivo LGTBI son infranqueables.