• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
El CSD premia al programa “Ya no quiero esconderme”

El CSD premia al programa “Ya no quiero esconderme”

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) y secretario de Estado para el Deporte, Víctor Francos, ha hecho entrega del reconocimiento honorífico de ‘Iguales en el Deporte’ a Paloma del Río, David Guerrero, Ángela Gallardo y César Vallejo por su labor como presentadoras y directoras del vídeopodcast ‘Ya no quiero esconderme’, una producción de RTVE Play que profundiza en la experiencia de las personas LGTBI en el deporte.

Durante el acto de entrega, que se celebró el jueves 29 de junio en la sede del CSD, Francos señaló que “el deporte es un altavoz, un ejemplo para niños y adolescentes”. “Lo que hacemos en el deporte cuenta, educa, y cambia cosas. Y lo que no hacemos, ni cuenta, ni educa ni cambia”.

En este sentido, el presidente del CSD ha calificado de “fantástica” la iniciativa premiada por la importancia que tiene para reivindicar causas de igualdad y libertad en el ámbito deportivo a través de “personas comprometidas”. Además, ha recalcado que en que el CSD será “implacable” en la aplicación de la Ley del Deporte para evitar cualquier tipo de discriminación hacia las personas LGTBI.

El vídeopodcast ‘Ya no quiero esconderme’ es una producción original de RTVE Play que profundiza en la realidad LGBTI en el deporte en España y analiza de una manera abierta e inclusiva la situación actual. Paloma del Río es la conductora del programa junto a David Guerrero, periodista especializado en materia LGTBI y de género en el deporte; y está dirigido por César Vallejo y Ángela Gallardo.

El proyecto, que fue estrenado el pasado 21 de junio, toma prestada para su título la frase que el futbolista Jakub Jankto pronunció hace unos meses, al hacer pública su orientación sexual.  Está compuesto por tres capítulos de 50 minutos en los que, a través de historias personales, se analiza la evolución de la cultura deportiva en la lucha contra la LGTBIfobia y ofrece, al mismo tiempo, distintos ejemplos de superación.

La galardonada Paloma del Río ha destacado que la grabación sirve para allanar el cambio a las generaciones que vienen. “Podrán comprobar que por los que fueron, somos; y porque somos, seréis”, ha dicho la periodista. Por su parte, David Guerrero, ha destacado los avances que se están produciendo en los últimos tiempos en defensa del colectivo, como la persecución de la LGTBIfobia en el ámbito deportivo a través de mecanismos como la nueva Ley del Deporte. En cuanto a Ángela Gallardo, la directora del proyecto, ha explicado que es una cuestión de “responsabilidad” de los medios de comunicación públicos llevar a cabo este tipo de programas para “visibilizar la diversidad sexual, defender la igualdad y combatir la discriminación”.

Fuente: CSD