Gamá, Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Canarias por la diversidad sexual y de género, celebra la aprobación de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI , que entró en vigor una vez fue publicada en el BOE, puesto que iguala los derechos del Colectivo LGTBI en todo el territorio español, en lugar de, como ocurría hasta la fecha, contar con pocas comunidades autónomas donde se legislara en la materia. Canarias ha sido pionera en avances de derechos, contando desde 2021 con una Ley para las personas trans e intersex que reconocía la libre auto determinación del género, lo que a partir de hoy es una realidad en toda España. Sin embargo, la Ley estatal no ha estado exenta de polémica y el debate, que se ha mantenido abierto hasta el final, ha cuestionado especialmente a las infancias y familias trans generando mucho daño, algo que ha alimentado los discursos de odio.
Montserrat González Montenegro, presidenta del Colectivo Gamá, comenta que “estamos viviendo un momento histórico. A partir de hoy, se reconocen los derechos de todo el colectivo, con todas sus letras. Una nueva etapa donde los derechos LGTBI se garantizan, sin embargo, no podemos bajar la guardia porque el avance en derechos siempre lleva asociado la reacción de quienes no entienden la igualdad ni la respetan”.
La ley entró en vigor este 1 de marzo y permitirá realizar un cambio de sexo (legal) en el Registro Civil sin que sea necesario que la persona disponga de un informe médico o psicológico, sin necesidad de pruebas ni testigos, por libre auto determinación del género, a partir de los 16 años.
Además, la ley contempla que las personas lesbianas, bisexuales y las personas trans que puedan gestar, cuenten con el acceso a tratamiento de reproducción asistida. Y que las parejas de mujeres puedan inscribir a sus bebés como propios sin necesidad de estar casadas.
Los actos discriminatorios serán considerados infracciones. Se creará un régimen de sanciones que pueden llegar a los 150 mil euros.
Hoy es un momento para felicitarnos como sociedad civil, para recordar a quienes lucharon para conseguir esta ley, que será la herramienta más poderosa para combatir la LGTBI-fobia y los discursos de odio.
Actualizada a 3/03/2023