• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00

CONCEJALÍA DELEGADA DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES 2023 - Empleabilidad

CONCEJALÍA DELEGADA DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

Programa para el Fomento del empleo y la inserción laboral en las personas LGTB de Canarias

Periodo: 01/01/2023 – 31/12/2023

  • Servicio de revisión y mejora de currículum.
  • Asesoramiento personalizado en la búsqueda de empleo y orientación laboral.
  • Servicio de ofertas activas nacionales e internacionales.
  • Servicio de ofertas formativas disponibles.
  • Asesoramiento de cara a posibles entrevistas de trabajo.
  • Servicios para el autoempleo y el emprendimiento.
  • Diseño de itinerario individual y personalizado.
  • Acompañamiento personalizado en el desarrollo del itinerario.
  • Asesoramiento y ayuda técnica para la búsqueda activa de empleo.

FICHA DEL PROYECTO
Administración concedente Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria - Concejalía Delegada del Área de Servicios Sociales
Descripción de la finalidad

Mejorar la empleabilidad de las personas LGTB incidiendo en las condiciones personales, sociales, laborales y/o formativas dotándoles de habilidades sociolaborales a través de la atención individual, espacios grupales formativos y aumentando sus oportunidades de empleo a partir de la intermediación laboral, el envío de ofertas formativas y el trabajo en red.

Objetivos 

OBJETIVOS GENERALES

  • Mejorar la empleabilidad de las personas LGTBI incidiendo en las condiciones personales, sociales, laborales y/o formativas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • O.E.1.1. Potenciar la búsqueda activa de empleo dotando a las personas usuarias del proyecto de habilidades personales, sociales y laborales, a través de un itinerario individualizado.
  • O.E.1.2. Favorecer oportunidades de empleo mediante el envío de recursos, la intermediación con empresas y la coordinación con otras entidades.    
  • O.E.1.3. Ofrecer talleres formativos que refuercen habilidades relacionadas con el ámbito laboral.
  • O.E.1.4. Acompañar y asesorar a nivel laboral y formativo a las personas migrantes LGTBI que se encuentran en proceso de regularizar su situación administrativa o en situación de asilo.
Impactos

Resultados obtenidos en el periodo de ejecución del proyecto:

  • Nº personas atendidas: 137 personas
  • Nº total de actuaciones: 6.100 actuaciones
  • Itinerarios de inserción sociolaboral: 89 personas, 39 de ellas han logrado incorporarse al mercado laboral y 18 inician algún tipo de formación
  • Itinerarios sociolaboral personas migrantes: 57 personas
Importe concedido

48.975.51 €


?>