• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00

CONSEJERÍA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD. Servicio de Educación y Juventud. 2023 - Atención a la Diversidad

CONSEJERÍA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD DEL CABILDO DE GRAN CANARIA. Servicio de Educación y Juventud.

Atención a la diversidad sexual y de género en el aula: propuestas para una educación libre de LGTBIfobia

Periodo: 01/01/2023 – 31/12/2023

Este proyecto busca intervenir con población infanto-juvenil (10 a 30 años) con talleres sobre diversidad sexual y de género, ofreciendo a la población joven tres tipos de talleres diferentes (“diversidad y orientaciones afectivo-sexuales”, “Género y realidades trans” y “Prevención de la LGTBIfobia y bullying LGTBIfóbico”).

Se intervendrán con profesorado, personal de centros educativos y profesionales que trabajen con jóvenes mediante formaciones orientadas a dar nociones básicas sobre diversidad sexual y de género y a dotar de herramientas con las que intervenir con la juventud. Además de con familias de los centros educativos.

Se realizarán mapeos sobre la situación de la diversidad en las aulas consistente en el pase de un cuestionario al alumnado que devuelve un informe de la situación por clase, este informe se entregará al centro.

Se organizarán espacios de consultoría LGTBI presenciales en los centros educativos para el conjunto de la comunidad educativa (profesorado, familias, alumnado, etc..).

Por último, se hará hincapié en el ciberbullying y a la protección de la juventud frente a esto, difundiendo un cartel para enviar a los centros educativos.

FICHA DEL PROYECTO
Administración concedente Cabildo de Gran Canaria - Consejería de Educación y Juventud
Descripción de la finalidad Intervención educativa en ámbito formal y no formal con infancia y juventud, a través de talleres en materia de diversidad sexual. Se ofrece formación a profesionales y familias y un espacio de consulta para toda la comunidad educativa. Se lleva a cabo un mapeo anónimo en el aula para conocer la percepción de la juventud sobre la diversidad sexual y se envía una campaña de detección y prevención del ciberbullying.
Objetivos 

Objetivo General

  • O.G.1. Fomentar el respeto a la diversidad sexual entre la población infantojuvenil y sus familias en la isla de Gran canaria.

Objetivos Específicos

  • O.E.1. Ofrecer información sobre diversidad sexual y de género, así como estrategias para la prevención de la LGTBIfobia entre la infancia, juventud y sus familias a través de talleres y recursos.
  • O.E.2. Formar a profesionales de la educación en diversidad sexual y prevención de la LGTBIfobia.
  • O.E.3. Conocer la valoración de la diversidad sexual entre las y los jóvenes de grancanaria.
  • O.E.4. Ofrecer a la comunidad educativa un espacio de consulta individualizado y presencial en el centro educativo.
Impactos

Se ha intervenido en diferentes centros educativos, familias, profesionales de la educación e impacto con la campaña de Ciberprotección de la diversidad sexual y estos son los resultados obtenidos:

  • Taller de infancia: 17 centros y 940 alumnos/as.
  • Taller de juventud: 45 centros y 4.106 alumnos/as
  • Taller de familias: 3 centros y 46 participantes
  • Ciberprotección: 322 centros educativos
  • Formación a profesionales: 99 profesionales
  • Mapeo: 27 centros y 2.617 cuestionarios
  • Exprésate consulta: 8 centros y 35 personas
Importe concedido 20.000,00 €

?>