Proyectos subvencionados y solicitados al Gobierno de Canarias Programa REDES: una Mirada Resiliente desde las Instituciones para Reparar la Desigualdad Social, cofinanciado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias Periodo: 01/12/2022 – 31/07/2023 Cuantía solicitada: 70.000,00 € El Programa REDES está destinado a crear una nueva mirada, con un carácter más humano, como base para la lucha contra la desigualdad social que sufre la comunidad LGTBIQ+. La intervención se realizará a través de una estrategia puntual que consiste en apoyar la economía de las personas usuarias del proyecto para que puedan cubrir necesidades que, de otra forma, en estos momentos de su vida, no pueden asumir, así como reconectarlas con las instituciones y los servicios especializados. Ofreceremos formación a los agentes sociales claves para garantizar que la reconexión entre las personas atendidas y la administración se dé con unos principios mínimos de conocimiento de la realidad LGTBIQ+. Todo este ciclo tiene como hilo conductor reparar y dignificar procesos de exclusión social que se han producido por la LGTBIfobia social e institucional que han vivido. Con cargo a la convocatoria de subvenciones destinadas a la ejecución de proyectos de planificación y promoción de la diversidad LGTBI de la Dirección General de Diversidad, de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias. Programa RAÍCES: Servicio de Apoyo a la Diversidad LGTBI, financiado por la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias. Periodo: 01/01/2023 – 31/07/2023 Cuantía: 34.254,41 € “Raíces”, hace referencia, por un lado, a la unión que hacen las personas asentadas en el territorio que quieren formar una familia o aumentarla, con el fin de llevar a cabo un proyecto común. Por otra parte, hace referencia a las personas que han tenido que arrancar sus raíces de sus hogares de origen huyendo de políticas institucionales y sociales totalmente contrarias a la diversidad sexual y de género, poniendo en riesgo su vida para poder asentar sus nuevas raíces en un lugar donde puedan vivir con seguridad y libertad. Como novedad durante este año creemos importante la inclusión de las familias no pertenecientes al colectivo LGTBI, a las cuales su hijo, hija o hije acuden a la entidad para ser acompañadas en el proceso de tránsito, aumentando las Raíces familiares. Con el fin de ayudar a crecer estas Raíces desde el Colectivo Gamá ofrecemos un Servicio de asesoramiento e información especializada y apoyo a familias LGTBI; dónde podrán informarse y resolver dudas sobre familia, matrimonio, filiación, adopción… ofrecemos también un servicio información, acompañamiento y apoyo a las necesidades básicas para personas asiladas LGTBI y sus familiares; asesoramiento de sus derechos, sobre el proceso de asilo o regularización de su situación administrativa. Cobertura de necesidades básicas en situaciones de especial vulnerabilidad, facilitación del acceso a recursos sociales… También hay que destacar la formación especializada en diversidad sexual y familiar entre personas migrantes no pertenecientes al colectivo LGTBI. Para conseguir tal fin, el servicio cuenta con la actuación de una profesional del trabajo social y un profesional de la psicología, que podrá acompañar a las personas que acudan en todas sus necesidades psicosociales. Además, facilitamos espacios de ocio y socialización donde poder crear experiencias de apoyo y aumentar así aún más las Raíces de las personas participantes. Programa La Liga Arcoíris, financiado por la Dirección General de Diversidad de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias Periodo: 01/01/2023 -31/07/2023 Cuantía: 31.209,27 € El objetivo de este proyecto es establecer espacios de diálogos y acción entre la ciudadanía, la administración pública y entidades privadas en el ámbito deportivo en torno a la diversidad sexual Con el apoyo de la unidad de Participación se trabajará por que nuevos espacios, públicos y privados, se sumen al compromiso de la Liga Arcoíris a través de la firma del protocolo de ediciones anteriores, consolidando una red de centros e instalaciones deportivas libres de LGTBIfobia. Proyectos subvencionados y solicitados al Cabildo de Gran Canaria Proyecto Gama Imago: Unidad De Servicios De Atención Integral Para Población LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersex) subvencionado por la Consejería de Gobierno de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. Periodo: 01/01/2023-31/12/2023 Cuantía concedida: 25.000,00€ € Este proyecto es el eje técnico de la entidad que se lleva desarrollando desde el año 2002 de manera consecutiva. El objetivo es dar una respuesta integral a las demandas de las personas LGTBI, su entorno y la sociedad grancanaria en general. Se atienden necesidades sociales, psicológicas, jurídicas, laborales, reivindicativas, sanitarias, formativas, asociativas o de comunicación en torno a la diversidad sexual. Proyecto Mantenimiento Entidad: “Cambia tu mirada, campaña de visibilidad y apoyo al desarrollo de la comunidad LGTB” Periodo: 01/08/2023 – 31/12/2023 Cuantía concedida: 15.000,00 € Desde el Colectivo Gamá llevamos implementando y desarrollando el proyecto “Cambia tu mirada” desde el año 2016. Su ejecución persigue el objetivo de impulsar la visibilidad del colectivo LGTBI a través de tres pilares principales: la sensibilización, la información y la formación libre de LGTBIfobia. Para ello, se han utilizado los distintos medios de comunicación internos y externos (redes sociales, web institucional, medios tradicionales…) para difundir información libre de estereotipos y prejuicios LGTBIfóbicos. También se han asesorado y formado a profesionales vinculados a diferentes ámbitos de la comunicación (periodistas, profesorado de facultades universitarias de comunicación, futuros profesionales, etc.) para aumentar el impacto de la estrategia. La población beneficiaria de este proyecto es: - La comunidad LGTBI y su entorno: reciben el impacto de las acciones informativas de sus realidades a través de los distintos canales de comunicación: RR.SS., web de Gamá y boletín mensual de actualidad. - Profesionales vinculados a la comunicación - La sociedad canaria en general, que reciben el impacto de la información principalmente desde los medios de comunicación (prensa, radio y televisión). Proyecto VICD: Visibilizando imaginarios colectivos diversos financiado por la Consejería de Área de Igualdad y Violencia de Género del Cabildo de Gran Canaria Periodo: 01/01/2023 - 31/03/2023 Cuantía concedida: 20.000,00 € Tercera edición del proyecto VICD: Visibilizando imaginarios colectivos diversos. El proyecto tiene como objetivo visibilizar la diversidad sexual a través de distintas acciones. En las redes sociales se pondrá en valor a personas referentes visibilizando quienes son y su aportación a la comunidad. También se continuará creando imaginarios a través de la cultura creando un segundo documento de recomendaciones literarias y audiovisuales para bibliotecas y centros educativos y se invitará a la ciudadanía a solicitar a las bibliotecas su adquisición. Se continuará el trabajo visibilizando la violencia intragénero que es aquella que se produce en el seno de las parejas o exparejas conformadas por personas del mismo sexo/género, pudiendo ser violencia física, psicológica, sexual, económica, etc, ampliando la campaña elaborada en la edición anterior. Se llevará a cabo una aproximación sobre la situación de la violencia intragénero en la isla de Gran Canaria. Todo ello se colgará en www.dosmujeres.org. Proyecto Gamá Contigo: Programa de acompañamiento para la inclusión social de personas trans en situación de especial vulnerabilidad financiado por la Consejería de Área de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria Periodo: 01/01/2023 - 31/12/2023 Cuantía concedida: 60.000,00 € Gamá Contigo es el proyecto que desde el año 2013 persigue la inclusión social y el desarrollo integral de las personas trans y su entorno, principalmente el familiar. La población beneficiaria la constituyen mujeres trans mayores en contextos de prostitución o que ejercieron en el pasado, menores y jóvenes trans y sus familias, ofreciendo acompañamiento psicológico, asesoramiento y atención social, más aún en estos momentos con la entrada en vigor en 2021 de la Ley de Igualdad Social para las personas trans e intersex de Canarias, que está conllevando un aumento muy significativo de atenciones en esta población, sin olvidar los espacios de encuentro identitarios (talleres para mujeres trans -mujeres fantásticas- jóvenes y punto de encuentro para familiares en tránsito) que son muy demandados por fomentar el tejido y el apoyo social al encontrar referentes y compartir experiencias similares en el tránsito. Desarrolla así mismo acciones de transformación del entorno a través de la formación a profesionales del ámbito social y sanitario, y de sensibilización dirigidas a población general. Por último, cuenta de nuevo con la adquisición de bragas trucadoras y una pequeña dotación económica para suplir las necesidades más básicas como alimentos. Proyecto Atención a la diversidad sexual y de género en el aula: propuestas para una educación libre de LGTBIfobia subvencionado por la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria Periodo: 01/01/2023 – 31/12/2023 Cuantía concedida: 20.000,00 € Este proyecto busca intervenir con población infanto-juvenil (10 a 30 años) con talleres sobre diversidad sexual y de género, ofreciendo a la población joven tres tipos de talleres diferentes (“diversidad y orientaciones afectivo-sexuales”, “Género y realidades trans” y “Prevención de la LGTBIfobia y bullying LGTBIfóbico”). Se intervendrán con profesorado, personal de centros educativos y profesionales que trabajen con jóvenes mediante formaciones orientadas a dar nociones básicas sobre diversidad sexual y de género y a dotar de herramientas con las que intervenir con la juventud. Además de con familias de los centros educativos. Se realizarán mapeos sobre la situación de la diversidad en las aulas consistente en el pase de un cuestionario al alumnado que devuelve un informe de la situación por clase, este informe se entregará al centro. Se organizarán espacios de consultoría LGTBI presenciales en los centros educativos para el conjunto de la comunidad educativa (profesorado, familias, alumnado, etc..). Por último, se hará hincapié en el ciberbullying y a la protección de la juventud frente a esto, difundiendo un cartel para enviar a los centros educativos y potenciando y difundiendo el espacio virtual alegasobrediversidad.colectivogama.com para jóvenes cuyo fin será educar en el respeto a la diversidad. Proyecto Nuestros pilares y miradas: Fortalecimiento del activismo y la vida asociativa, subvencionado por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria Periodo: 01/05/2023 -30/04/2024 Cuantía concedida: 2.000,00 € Para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinado a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria para el año 2023, para cubrir el pago de los suministros de agua, luz y teléfono de la sede social. Proyecto subvencionado y solicitado al Ayto. Las Palmas de Gran Canaria Proyecto Programa para el fomento del empleo y la inserción laboral en las personas LGTB de Canarias Periodo: 01/01/2023 – 31/12/2023 Cuantía solicitada: 72.067,67 € • Servicio de revisión y mejora de currículum. • Asesoramiento personalizado en la búsqueda de empleo y orientación laboral. • Servicio de ofertas activas nacionales e internacionales. • Servicio de ofertas formativas disponibles. • Asesoramiento de cara a posibles entrevistas de trabajo. • Servicios para el autoempleo y el emprendimiento. • Diseño de itinerario individual y personalizado. • Acompañamiento personalizado en el desarrollo del itinerario. • Asesoramiento y ayuda técnica para la búsqueda activa de empleo.