Noticias y actualidad LGTBI
Nuestras webs dedicadas
Suscríbete al boletín
Conoce nuestra historia y atrévete
a tomar el control de tu vida
Únete a la familia de Gamá

Las aportaciones regulares de las personas asociadas garantizan ayuda estable para el cumplimiento de los fines de la entidad. Asimismo, colaboras con las emergencias, haciendo posible que podamos tener una reacción inmediata cuando aparecen. Tu ayuda es clave para poder construir un futuro mejor.
Nuestros servicios
Con más de 25 años de trayectoria, nuestra entidad ha creado la primera Unidad de Atención integral para población LGTB.
- 100% Gratuito
- Servicio de Atención Social
- Servicio de Atención Psicológica
- Servicio Atención Jurídica
- Servicio de Promoción del Empleo
- Servicio de Atención a Mayores
- Servicio de Promoción de la Salud
- Servicio de Atención a la Familia
- Servicio de Atención a Jóvenes
En estos momentos tan difíciles para todas, queremos agradecerte que nos haya ayudado a atender a las personas más vulnerables de nuestro colectivo.
Principales datos 2019
Ingresos COVID-19
Principales demandas
Inversión COVID-19
1. DONACIÓN
2. RECOMPENSAS
3. DEUDA
4. CAPITAL
Gamá desarrolla crowdfunding de donación y/o recompensa

El Crowdfunding de donaciones
Utilizado principalmente por organizaciones sin ánimo de lucro, supone la donación "clásica", pero en este caso con Internet como base y con difusión principal por redes sociales. El punto diferencial con respecto a otros tipos de Crowdfunding es que en este caso el donante no recibe nada material a cambio de su donación. Simplemente recibe la satisfacción de haber apoyado un proyecto que era de su interés e información sobre la evolución del mismo. En algún caso puede recibir algún detalle simbólico como chapas, camisetas, visitas, etc. Nunca tiene fin lucrativo como ocurre en una venta anticipada de algo (producto o servicio).
Las cuantías donadas las determina directamente el donante en cada caso, pueden ir desde un euro hasta miles de euros. Algunas plataformas entregan "detalles simbólicos" por una aportación concreta de dinero, pero realmente lo que se está haciendo es una donación.
Es interesante saber si el promotor está catalogado como "Organización de interés general", ya que, en este caso concreto, el donante puede acogerse a una desgravación fiscal. Hemos de fijarnos bien si en la plataforma o en el proyecto nos indican esa ventaja.
Como vemos, podemos distinguir dos tipos, las donaciones sin recibir nada a cambio y las que reciben algo.
Donación sin recibir nada
Se trata de aportaciones económicas de cualquier cuantía y que, a cambio, nunca reciben nada ni virtual ni material. Solo la satisfacción de haber apoyado y hecho realidad el proyecto.
Donación que recibe algo
Ante una aportación económica el aportante recibirá algo a cambio, desde las gracias, a ser nombrados en las redes sociales, recibir un mail, un audio, un vídeo, hacer una visita, disponer de un objeto, etc. El valor de lo que se recibe suele ser muy inferior al valor de la aportación. El elemento recibido no se suele vender o entregar fuera de la campaña de Crowdfunding, y las aportaciones para recibir un mismo elemento suelen variar.
Las personas que donan las denominamos donantes.
Lo más visto
Artículos - Categorías
-
Las asociaciones LGTBI de Canarias instan a Sanidad a implementar la PrEP cuanto antes
(225)
(Posts)
14 Septiembre 2020
Algarabía, Altihay, Diversas, Gamá y Lánzate exigen a la Consejería de...
-
El Colectivo Gamá recibe el Premio Darío Jaén a la Diversidad 2020
(142)
(Posts)
02 Diciembre 2020
El Aula Darío Jaén homenajeó este 1 de diciembre, Día Mundial de la...
-
El IES Tafira donará los beneficios de su calendario 2021 contra la homofobia al Colectivo Gamá
(465)
(Posts)
17 Diciembre 2020
Change the colour, change the musices la frase que bordea el...